
Nausicaä del Valle del Viento (風の谷のナウシカ Kaze no Tani no Naushi) Es un manga creado por el galardonado y reconocidísimo Hayao Miyazaki en 1982 y fue publicada en la revista Animage de Tokuma Shoten, director y fundador de Studios Ghibli el cual estuvo en Heidi la niña de los Alpes y Marco.
Miyazaki crea la película en 1984 pero el manga sufrió muchos intervalos de tiempo que alcanza los 12 años llegando a publicarse su ultimo tomo en 1994 y viéndose así afectada la película al concluir muy drásticamente, pero no perdiendo el estilo y la elegancia de Ghibli; otro detalle es que la historia no pierde el tema principal sea el manga o el anime al ser el centro de la historia
El proyecto de Nausicaä es el que hizo que Studios Ghibli saliera al mercado japonés muy agresivamente dando un “nuevo aire” como se propusieron, y especialmente se preocuparon de todos los detalles tanto que contrataron, animadores como Hideaki Anno que luego se convertiría en el director Neon Genesis Evangelion.
Nausicaä tubo varios detalles que desanimaron a Miyazaki a lanzarla a la pantalla grande puesto que el productor de Studios Ghibli no encontraba un final digno de la serie que en aquél entonces era Toshio Suzuki y según el video del "El nacimiento del Studio Ghibli" ese fue uno de los complicaciones que existieron, recordando que Miyazaki solo escribió el manga y sin concluir pero según algunas fuentes dicen que Miyazaki concluye el proyecto con la condición, de no llevarlo al los cines, mas tarde crea una OVA de 15 minutos, pero los editores de Animage le habrían convencido de realizar un largometraje.
El manga incluye mucho más trasfondo filosófico que la película, explorándose los conceptos del nihilismo fatalista y la hipótesis de Gaia, así como el militarismo.
Además de la simplificación de la historia, hay otras diferencias notables: los personajes están más desarrollados y el ambiente está más detallado. Nausicaä es mostrada mucho más poderosa en el manga, aunque no siempre se explica el motivo.
La historia se sitúa en el futuro, 1000 años tras los “Siete Días de Fuego”, un suceso provocado por la excesiva industrialización del ser humano, y la contaminación que provocó. Este hecho destruyó por completo la civilización industrial un milenio después de que empezara a florecer. Aunque la humanidad sobrevivió, la tierra recibió una gran contaminación, y los mares son venenosos. Gran parte del mundo está cubierta por
Nausicaä es la princesa del Valle del Viento, un pequeño estado en la periferia de un reino una vez conocido como Eftar, que fue engullido por
Sin embargo, el uso del hongo para fines bélicos molesta mucho a Nausicaä, cuyos frecuentes viajes al bosque le han enseñado que la finalidad real del mismo es purificar el planeta de la contaminación de los días antiguos. El Pueblo del Bosque confirma esta suposición de la protagonista y Selm le muestra una visión del terreno restaurado en el centro de la selva. Nausicaä viaja al corazón del territorio Durku para buscar a los responsables de manipular el moho, reclutando en el camino a un Dios Guerrero encontrado en las profundidades del reino de Pejite para abrirse paso entre las fuerzas de Tormekia y Durku.
A pesar de la pérdida de algunos de sus compañeros, al final llega a Shua,
Anime
El Valle del Viento se ve amenazado cuando otro estado, Pejite, desentierra un embrión de Dios Guerrero (kyoshinhei) que es luego robado por otro estado, Torumekia. Los Dioses Guerreros fueron las armas con base biomecánica más potentes de la gran guerra. Pejite y Torumekia desean usarlo para atacar al otro, y finalmente, para destruir
La historia profundiza mucho más de la simple apariencia de la guerra, hay temas profundamente ecológicos introducidos por Miyazaki: incluso los insectos parecen estar trabajando por una secreta armonía y el letal bosque de hongos parece tener un papel vital en el nuevo ecosistema de
No hay comentarios:
Publicar un comentario