RúbenArvizu, es un actor de doblaje Mexicano que realizo gran parte de su carrera en los Angeles, hermano de el "Tata" gran actor de doblaje(voz oficial de Pedro Picapiedra).
RúbenArvizoestelarizo La voz del Capitan Futuro, WillyFlip en la "Abeja Maya", Billy en SportBilly y muchas series y películas de animación y actuadas.
Actualmente tiene su estudio de doblaje y dobla para el mercado de USA
Y KameHouse y Radio Anime Nexus se vistieron de gala al contar con la visita de RúbenArvizu el 29 de Diciembre del 2008 y puedes escuchar la entrevista On-line o descargarla dando click en el botón:
Radio Anime Nexus y Kame House “tu casa de anime retro” presentan en al señor Rubén Arvizu gran actor y director de doblaje, siendo la voz del “Capitán Futuro” del Capitán futuro, “Flip y Wllie” de la Abeja Maya, Billy de Sport Billy y mas.
Ninja Scroll es una película de ninjas con un toque fantástico y sobrenatural, donde no falta la sangre en multitud de violentas escenas de lucha con espadas samuráis; es una obra no apta para menores que está llena de imágenes de violencia y el sexo forma parte importante de la trama sin llegar a ser un animé hentai (pornográfico).
Análisis:
Ninja Scroll (Jubei Ninpucho) contiene una compleja trama que se va devanando a lo largo de toda la película, donde todo diálogo es significativo. Puede presentar algunas dificultades al espectador occidental, que puede estar poco familiarizado con el lenguaje japonés y sus nombres. Otro problema con la comprensión de la película es que hay que tener un pequeño conocimiento de la historia del Japón de esos tiempos ya que es basada en una época real, y en una figura histórica.
La película nos sumerge en un Japón feudal, mostrando el mundo oculto y místico de los ninjas (también conocidos como shinobis), el mundo honorable y valiente de los samuráis y rōnins, en el que destacan los duelos a muerte y el compañerismo entre rivales con un fin común. No se deja nada al azar, todo se interrelaciona y tiene una razón de ser.
Fue premiada en 1993 en el festival de cine Yubari International Adventure Fanstastic con el premio Citizen's Award.
Sinopsis:
El filme está basado en una época real del Japón feudal, la acción transcurre después de las guerras civiles, cuando el clan de Ieyasu Tokugawa derrota al clan de Hideyoshi Toyotomi en la batalla de Sekigahara. Es aquí donde el autor entonces introduce lo fantástico de la historia: aparece un misterioso ninja de nombre Genmma seguido por un ejército de poderosos guerreros con técnicas increíbles y sobrenaturales llamados demonios Kimón. Esta amenaza es supuestamente liderada por el "Shogun de las Tinieblas", el cual más adelante se conoce que es el mismo Genmma resucitado luego que años atrás, en su anterior vida, fuese derrotado y decapitado en una batalla por Jubei, uno de los protagonistas principales.
Por otro lado Jubei es un rōnin implacable, con un pasado poco conocido pero tumultuoso, que posee un manejo increíble de la espada y es experto en las artes marciales, usando una peculiar técnica de unir su sable a un hilo casi invisible que le permite recuperar su arma al perderla, además otras cosas. Jubei viaja por el país sin rumbo fijo ofreciendo sus servicios a cambio de unas monedas o, si la causa es justa, a cambio de nada y sin proponérselo se verá envuelto en la conspiración del shōgun de las Tinieblas.
Todo comienza cuando la aldea de Shimoda es contagiada por una misteriosa epidemia matando a todos sus habitantes. El pequeño clan Mochizuki sospecha que realmente hay algo más detrás y decide enviar a un grupo de ninjas de Kōga para determinar la causa de la enfermedad. Estos ninjas descubren que las cosas no son en absoluto lo que parecen y son brutalmente asesinados tras el ataque de un gigantesco hombre con increíbles poderes: Tessai uno de los demonios Kimon. Del grupo de espías sólo se salva Kagero, una temible ninja Kohga la cual ha podido desarrollar una técnica en la que todo hombre que hiciera el amor con ella moriría envenenado.
El demonio Tessai desconociendo el poder mortífero de Kagero la atrapa y comienza a violarla, pero en eso llega Jubei que se encuentra de paso en la aldea y trata de defender a la chica. Por culpa de su intromisión en los planes de Tessai, Jubei más adelante tiene que enfrentarse a este temible oponente originándose una de las batallas más épicas jamás vistas en el animé, con un derramamiento de sangre, tan característico en todas las obras de Yoshiaki Kawajiri. Después de matar a este rival, el protagonista se ve atrapado y sin salida por la venganza de los restantes demonios de Kimón.
Kagero y Jubei prefieren emprender distintos caminos y se separan, más adelante y por coincidencia se reencuentran. Jubei se tropieza entonces con Dakuan, un anciano de aspecto apacible y sabio, aunque realmente es un espía del shogunato (el gobierno dominante en el país) que está intentando averiguar la trama oculta del shōgun de las Tinieblas. Dakuan es un monje anciano típico, pequeño, con sombrero de paja y bastón de acero con sonoros aros en su punta que sorprende con multitud de extrañas técnicas ninja, como la de camuflarse con el entorno, hacer elástico su cuerpo o incluso alargar su bastón (al estilo de Dragon Ball).
Dakuan descubre las grandes cualidades como guerrero de Jubei y pretende que se le una para acabar con el shōgun, pero el ninja rehúsa su oferta. En un momento de descuido es alcanzado por una estrella ninja que es lanzada por el viejo. En un principio Jubei no se preocupa porque solo le ha herido en el hombro pero Dakuwan le revela que cada punta de la estrella contenía un fortísimo veneno. Sólo él conocía el antídoto y si Jubei no le ayudaba en su causa moriría al cabo de pocos días. Más adelante en la película nos enteramos que en la clave del antídoto se encuentra involucrada la chica Kagero.
Pronto el legendario samurái, la mujer kogha y el viejo espía del gobierno, emprenderán un largo camino en una cruzada contra los diferentes demonios de Kimón hasta llegar al inmortal y líder Genmma y quedar revelado sus perversos planes además del verdadero sentido de la película.
Protagonistas:
Jubei Ninpucho: Jubei es el personaje principal de la historia; se gana la vida prestando sus servicios por unas cuantas monedas, vaga sin rumbo pero al tener un gran corazon y muy firmes sus valores no le importa si lo que tiene que recuperar es mas valioso que el valor del trabajo (vease la esena del principio cuando debuelve una espeda con un valor ¥300 y la paga era de ¥20); se enamora de Kagero pero siempre la respeto sabiendo que de ella encontraria la cura para el veneno que el monge Dakuan le inyecto. Posee una tecnica sorprendente de hacer un corte a distancia con su katana, aparte que es un gran luchador que no de da por rendido.
Kagero: Es una joven y bella ninja, tiene una pelculiar tecnica al ser inmune a cualquier veneno, por esa razon es la catadora de los alimentos de su amo, pero ella reclama el derecho de poder ir a revisar el porque de las plagas de la aldea Shimoda. Se enamora de Jubei y es la cura de su envenenamiento, pues todo hombre que tenga relaciones genitales con ella se envenenara.
Dakuan: Es un espia del gobierno Tokugawa, el cual esta en contra del Shogun de las Tinieblasy ahunque no pareciera es muy habil y perpicas.
Demonios de Kimón:
Genmma: como ya mencionamos, es el ninja que fue decapitado por Jubei en una de sus temibles batallas para proteger la ciudad. Años después fue resucitado por un ser sobrenatural con la intención de vengarse de Jubei y de controlar el mundo. Se le conocerá a partir de ahora como el "Shogun de las Tinieblas", un ser inmortal protegido por poderosos demonios.
Tessai: Este gigantesco ser tiene la facultad de convertirse en piedra por lo que es casi indestructible. A eso se le añade una enorme espada en forma de boomerang que corta la carne humana y los árboles como mantequilla.
Benisato es la mujer que domina las serpientes. A parte de ser una de las amantes del Shogun, tiene la facultad de hipnotizar a sus enemigos y de que le salgan serpientes de todos los rincones de su cuerpo. Siempre sale desnuda mostrando sus tatuajes de serpientes los cuales cobran vida a su voluntad.
Shijima: tiene la facultad de caminar entre las sombras. Se esconde entre ellas y al momento te dispara su garra sujeta con una cadena la cual maneja a su antojo. También tiene la técnica de controlar los movimientos de sus víctimas haciéndolos mover como marionetas.
Yurimari: es el más poderoso después del Shogun y segundo al mando. Su técnica consiste en matar a sus víctimas con hilos invisibles los cuales sueltan descargas eléctricas mientras los estrangula.
Mushizo: es un enano jorobado con una gran colmena en su espalda, lo que hace poder controlar a las abejas a su antojo. Es muy hábil y rápido, y ataca con un gran tridente.
Zakuro: es una mujer que domina a la perfección todo lo relacionado con la pólvora. Su diabólica técnica es el de rellenar de explosivos cuerpos muertos para luego hacerlos explotar. Está enamorada de Yurimari pero el rechazo de este será lo que acabe con él.
Utsutsu Mujuro: el más normal de todos, pero con el defecto físico de ser ciego, aunque a la larga es una virtud pues le permite oír hasta el más mínimo sonido.
Secuelas:
En el año 2003 fue creada una serie animada llamada "Jubei Ninpucho: Ryuhogyoku-hen" que duró 13 episodios. En Europa fue denominada Ninja Scroll: The Series.
Curiosidades:
No existe un manga relacionado al anime, como pasa en muchos casos, por tanto es una idea llevada al celuloide directamente.
El personaje principal, Jubei Kibagami, está basado en un samurái real que vivió y luchó por esa época, el cual se ve reflejado en la obra literaria Crónicas del Viento, un tomo realizado por el aclamado autor Jiro Taniguchi, y es junto con Musashi Miyamoto uno de los samuráis históricos más populares de Japón.
Banda sonora:
Fue creado un disco llamado Jubei Ninpucho (Ninja Scroll) con la múscia compuesta por Kaoru Wada. Las canciones 8 y 15 fueron compuestas por Ryouhei Yamanashi con letras de Shou Jitsukawa.
Lista de canciones:
1. Prologue
2. Jubei
3. Eight Warriors of the Demon Clan
4. Blood Wind
5. Kagerou
6. Visions
7. Devil Shadow
8. To Those Who Face the Wind
9. Pursuit
10. Devil Swordsman
11. Strategy
12. Reincarnation
13. Struggle to the Death
14. Epilogue
15. Somewhere, Faraway, Everyone is Listeningto a Ballad
sábado, 15 de noviembre de 2008
Radio AnimeNexus y La Guarida de Seiya, tienen el honor y el placer de presentar como invitado especial a Ricardo Mendoza. Ricardo Mendoza es un gran actor de doblaje, más conocido por dar su voz al Dragón Shiryu en la serie de Saint Seiya.
Entre sus personajes principales tenemos a:
Dragón Shiryu en Saint Seiya.
Yamcha en Dragon Ball, Dragon Ball Z y Dragon Ball GT.
Seto Kaiba en Yu-Gi-Oh!.
Steve Hyuga en Captain Tsubasa Road To 2002.
Sousuke Rizen en Bleach.
Venom en Spiderman: La Serie Animada.
Están cordialmente invitados a la Entrevista este día Jueves 20 de Noviembre, en una Edición Especial de “La Guarida de Seiya”.
La tercera parte de la serie robotech. Ahora, despues de que en la guerra contra los maestros de la robotechnia, la flor de la vida germinara y sus esporas quedaran libres alrededor de la tierra, los humanos tendran que pelear contra un temible invasor, los invids, que se alimentan de protocultura y encuentran que la tierra es un gran campo de ella. Rick Hunter, heroe de la primera saga, desde la mision pionero que viaja por la galaxia descubriendo nuevos mundos para la raza humana, decide mandar un grupo de naves para atacar a los invids que se han adue?ado de la tierra y convertido a los humanos en esclavos. La mision fracasa y solo muy pocos se salvan. Entre ellos un joven piloto llamado Scott Bernard, que comenzara su lucha y venganza personal contra estos seres y encontrara ayuda de un peque?o grupo de personas con las que viajara para llegar y destruir el punto reflex, que es la base principal de los invids.
Creador:
Estudio: ARTMIC, Tatsunoko Production
Capítulos: 25
Año: 1985
Aoki Ryuusei SPT Layzner / 蒼き流星SPTレイズナー / SPT Layzner / Blue Comet SPT Layzner / Layzner Super Powered Tracer / Blue Meteor SPT Layzner / Layzner
El año es 1996. La humanidad ha alcanzado un nivel tecnologico tal, que ya han construido bases en Marte. Sin embargo, la batalla por superioridad en armas entre las dos naciones lideres del mundo, Estados Unidos y la Union Sovietica, se ha extendido hasta la Luna y Marte. En la base, 16 chicos y chicas, lidereados por Elizabeth, la instructura, acaban de llegar como los primeros miembros de el "Cosmic Culture Club" (El Club Cultural Cosmico), organizado por las Naciones Unidas del Espacio. Repentinamente 4 armas de combate no identificadas (enormes cohetes) aparecen cerca de la base intercambiando fuego.
Creador: Ryousuke Takahashi
Estudio: Sunrise
Capítulos: 38
Año: 1985
Robotech
Robotech es una serie animada de ciencia ficción de 85 episodios basada a su vez en tres series de animación japonesa sin ninguna relación entre ellas. Lanzada por la corporación estadounidense Harmony Gold en 1985, Robotech fue quizás la primera serie de anime en despertar el interés por este estilo de animación en Occidente, además de ser una de las primeras en difundirse masivamente a nivel mundial. Se reconoce como creador de Robotech a Carl Macek.
Robotech fusionó el trabajo de animación original de tres series distintas: Super Dimensional Fortress Macross, Super Dimensional Cavalry Southern Cross y Genesis Climber Mospeada. Reeditó las líneas argumentales, reeditó los capítulos, rehizo las bandas sonoras originales, y reescribió buena parte de los diálogos para darle algo de coherencia a la nueva historia. La razón de esta fusión se debe a que las emisoras de televisión en los Estados Unidos exigían un mínimo de 65 episodios para poder transmitir programas de animación cinco días a la semana, y ninguna de estas tres series llegaba a ese número individualmente (Macross tenía 36, Southern Cross 23 y Mospeada 25). Para llegar a un número de episodios divisible por cinco, Harmony Gold compiló un capítulo con clips de Macross y de Southern Cross (capítulo 37, Dana´s Story) que vincularía la primera y la segunda parte de la serie. Además, para poder ser emitida en los Estados Unidos, la serie sufrió la censura de algunas escenas consideradas como inapropiadas para una serie infantil. La serie popularizó el género de los mecha transformables en todo el mundo, al mostrar vehículos cuyas transformaciones en robots eran coherentes.
Creador: Carl Macek
Estudio: Harmony Gold, Tatsunoko Production
Capítulos: 85
Año: 1985
Kidou Senshi Gundam ZZ /機動戦士ガンダムZZ / Mobile Suit Gundam ZZ
Esta serie Gundam no la comenzó dirigiendo Yoshiyuki Tomino, pero al ver los estragos que estaba causando su emisión, a partir del capítulo 20 tomó las riendas de la dirección. A muchos fans les gusta esta serie Gundam, pero a otros simplemente los irrita debido a lo infantil de los primeros 20 episodios, llegando a casi ridiculizar a algunos personajes clásicos, Todo mejoró cuando Tomino retomo la dirección. ZZ Gundam es una continuación directa de Z Gundam, y nos narra la historia de Judau Ashta, un joven huérfanos recolector de chatarra que vive junto a su hermana y amigos en la colonia Shangri-la en Side 1. La vida de Judau cambia drásticamente cuando el Argama atraca en el puerto espacial de Shangri-la, y en un confuso incidente, Judau termina pilotando el Z Gundam. Fundamental si quieres saber de donde viene el movimiento de Neo-Zeon y que pasó con algunos personajes de Z Gundam.
Creador: Hajime Yatate / Yoshiyuki Tomino
Estudio: Sunrise
Capítulos: 47
Año: 1986
Machine Robo: Chronos No Gyakushuu / マシンロボクロノスの大逆襲 / Machine Robo: Revenge of Chronos
Comienza la aventura del principe robot! El planeta Cronos es un mundo poblado por formas de vida roboticas, y gobernado por el sabio Master Kirai. Pero su pacifica existencia es alterada por los ejercitos de robots invasores procedentes de Gandora. Ahora las maquinas tendrin que combatir en una epica batalla por el control del planeta. Rom, el hijo de Master Kirai, deber? liderar un escuadr?n de mechas en esta terrible guerra.
Creador: Hiroshi Yoshida
Estudio: Ashi Productions
Capítulos: 47
Año: 1986
Kikou Senki Dragonar / 機甲戦記ドラグナー / Metal Armor Dragonar
En su planeta, el malvado emperador Grandark se prepara para crear una era de maldad y oscuridad con la que pretende invadir el universo. Para empezar decide invadir la Tierra con sus letales tropas. Sin embargo, en la órbita terrestre, una misteriosa forma de vida se da cuenta de eso, y con ayuda impide su primer paso. Como detalle especial comentar su magnífico opening original "Mezameta no Yuuki".
Creador: Katsuyoshi Yatabe
Estudio: Sunrise
Capítulos: 48
Año: 1990
NG Knight Ramune & 40 / NG騎士ラムネ&40 / NG Knight Lamune & 40 / Kishi Lamune & 40
Para salvar a la galaxia de su completa dominación, Cacao y Parfait son enviadas como vírgenes-sagradas para encontrar, traer, y servir al cuarto guerrero, Lamune, el campeón de la galaxia. Desgraciadamente descubren que Lamune está en la gran flota de invasión de Genos, que está sometiendo planeta tras planeta bajo su tiránico gobierno.
Debido a la compleja situación a la que se enfrentan, deciden ser ellas, con la ayuda de un huérfano secuestrado por la flota de Genos, las que derroten directamente a Lamune para salvar a la galaxia de su mas poderoso héroe.
¡Ah! Sí, cuando dije Vírgenes-sagradas me refería a que son dos chicas que lo van mostrando en todo momento, haciendo un poco difícil seguir la trama... ¿A que viene ahora este desnudo aquí?
KameHouse Radio se vistió de gala al presentar a un gran amigo de todos los que recordamos maravillosas series de los 70´s, 80´s, una persona que nos lleno de emociones al cantar sus canciones, supongo que... te podemos poner a prueba!!
Así es al señor Guillermo "Memo" Aguirre, mas conocido en el mundo del doblaje por su seudónimo de "Capitán Memo" compositor y cantante de muchas canciones de animes, cartoons y comics de los 70´s y 80´s todo un orgullo latinoamericano.
Hablemos un poco de el, Juan Guillermo Aguirre nació en Chile en 1951, desde joven sintió un gran pasión por la música y siempre pensó en ella como un grandioso arte, poco a poco fue encontrándose mas con ella hasta el punto de conformar una banda fuertemente influenciado por agrupaciones y cantantes como:TheBeatles, los Stones, Yes, Who, Peter Gabriel, Chris di Burg, etc.
Mas tal fue su pasión que se aventuro a perseguir el sueño de todo músico y cantante a Estados Unidos, pranticamente ahí como todo latino recién llegado se encuentra con un mundo diferente y pronto comienza a sobrevivir de la música en las calles recibiendo dinero de los transeúntes cantando canciones de Elvis y LeonardoFavio, afortunadamente logra cantar en algunos Bares de San Francisco llegando a ganar ya mejores ingresos y recibe el seudónimo de Santiago Vinias.
Logrando un contrato con la compañía SoundConnectionStudios de Miamiamediados de los 70´s pues en toda latinoamerica explotaba la tendencia a series de animación japonesas y americanas para ello ocupaban actores de doblaje y compositor para readactar o componer las canciones de entrada y salida (opening y ending) de las series. Logrando ser el cantante, compositor de muchas series como: He-Man, Ulises 31, El Vengador, Popeye, El Gladiador, SpiderMan y muchisímo mas.
Su carrera esta envuelta de muchas aventuras y actualmente es tan querido como al principio, lastimosamente se le omitieron créditos en sus producciones, cosa que provoco que estuviera invisible, pero muchos actualmente hemos decidido romper con esa barrera y hacer que muchos mas lo reconozcan; actualmente tiene muchos proyectos y esta activo en toda latinoamerica con conciertos y presentaciones. Grabo 2 discos que representan gran parte de su carrera:
El Regreso de los Robots (2004)
Festival de los Robots
El Vengador
Capitán Futuro Ángel
Mujer Araña
El Galáctico
Siempre en el Bosque
Don Quijote
Capitán Futuro
El Gladiador
La pequeña Lulu
La Ballena Josefina
La máquina del tiempo
Los 4 Fantásticos
He-Man
GrandPrix (2005)
GrandPrix
FlashGordon
Espartaco
Marco (cantada por Mónica Victoriano)
Súper héroes
CandyCandy (cantada por Salomé Anjari)
Ulises 31
Heidi (cantada por Mónica Victoriano)
Supermagnetrón
Rey Arturo
Spiderman
Abeja Maya (cantada por Mónica Victoriano)
GrandPrix (anime) (Ending)
Bonustrack Pipiripao (cantada por HugoMansi)
Y así tendremos mas de el señor Memo Aguirre!!
Entrevista dada el 4 de Noviembre en Radio Anime Nexus (animenexus.net) y KameHouse :
Guillermo - Memo Aguirre muy conocido también por el seudónimo de Capitán Memo, es un cantautor Chileno de muchos de los anime y cartoons de los 70´s y 80´s siendo practicamente la voz latinoamericana de los dibujos animados de esos tiempos, eslarizo grandes temas como lo fueron: He-Man, El Gladiador, Ulises 31, El capitan Futuro, series clásicas de Marvel, Ángel la niña de las flores, Lulu, etc.
Y estuvo en Kame House, el 04 de noviembre del 2008 y puedes escuchar la entrevista on-line dando click al botón de play o descargarla dando click al botón de descargar ahora:
Radio Anime Nexus y Kame House se complacen en presentar a: Guillermo “Memo” Aguirre – Capitán Memo, es un cantante y compositor chileno cuya voz se hizo famosa en toda Hispanoamérica y España, en la década de 1980, gracias a las canciones de presentación (opening) y cierre (ending) de varias series animadas, en una entrevista súper especial, ven quedas invitado a revivir todos tus recuerdos.
Radio AnimeNexus y la Guarida de Seiya, tienen el honor y el placer de presentar como invitado especial a Marcos Partiño. Marcos Patiño es un gran actor de doblaje, más conocido por dar su voz a Ikki-Fenix en la serie de Saint Seiya.
Entre sus personajes principales tenemos a:
Ikki-Fenix en Saitn Seiya.
Spiderman - Kingpin.
Súper Campeones - Eddie Carter (Serie Clásica).
Cowboy Bebop - Vicious.
Ghost In The Shell - Daisuke Aramaki.
Zatch Bell - Renji.
Están cordialmente invitados a la Entrevista este día Viernes 17 de Octubre, con su servidor, en una Edición Especial de “La Guarida de Seiya”.